"La desconfianza que empezaba a sentir hacia el acohol la desconcertaba un poco, como si fuera un viejo amigo que le hubiera negado un pequeño favor."
Este año ha sido muy particular para Chile. En febrero fuimos víctimas de los embates de la naturaleza. Casi todo Chile se vio seriamente afectado por el terremoto, incluso hasta ahora. Pero por otro lado, hay una alegría por estas fechas por la destacada paticipación del equipo chileno en el Mundial de Sudáfrica.
“Nosotros les ganamos la guerra” fue la frase que escuche mientras almorzaba un Caldo de gallina.
La frase por si sola no me llamó la atención, lo que me llamo la atención es lo que hay detrás de aquella afirmación y la forma cómo la pronuncio la persona a su contrincante. Para empezar la guerra a la que se refería es la del Pacífico (1879) entre Chile y Perú-Bolivia. No hay nada de nuevo decir quien fue el ganador y quienes los perdedores –ni que fuera un flash informativo-, dado que la guerra fue hace más de un siglo. Lo que me llama la atención es el hecho de recurrir a ése hecho para querer ganar -por decirlo de alguna manera- una discusión “domestica”; de utilizarlo como un arma contra un oponente. Si no ¿por qué darle tanta importancia a un hecho pasado? Lo único que se me viene a la mente es que aquellos hechos del pasado aún siguen vivos para algunas personas.
Termino mi Caldo de gallina, y la guerra todavía no terminaba.
Posdata.- quiero despedirme con una canción de los Jaivas (Chile).